Mascarillas quirúrgicas, características y comparativa con mascarillas de tela.

Son varios los tipos de productos considerados sanitarios (PS): mascarillas quirúrgicas, batas quirúrgicas, guantes médicos (guantes sanitarios) etc. La información que se detalla a continuación corresponde a las mascarillas quirúrgicas tipos: I, II, IIR (La R significa resistente a salpicaduras)

¿Qué es una mascarilla quirúrgica?

La mascarilla quirúrgica es un producto sanitario (PS) diseñado para evitar la transmisión de agentes infecciosos procedentes de quien la llevan puesta, protegiendo a quienes están a su alrededor, evitando la dispersión vírica al estornudar, toser o hablar.

¿Para quién se recomienda?

– Las mascarillas quirúrgicas Tipo I se recomiendan para pacientes y otras personas con el objetivo de reducir el riesgo de que puedan transmitir infecciones. No es adecuada para el personal sanitario en quirófano ni otros entornos similares.

– Las mascarillas quirúrgicas tipo IIR se recomiendan para situaciones de alto riesgo de exposición a sangre u otros líquidos corporales potencialmente contaminados de los pacientes

Como podemos observar en el video anterior la diferencia a la hora de usar una mascarilla quirúrgica y otro tipo de mascarillas higiénicas es sustancial. Para entenderlo un poco mejor a continuación os mostramos una pequeña tabla que precisa el nivel de protección y filtración de éstas mascarillas.

Eficacia de filtración:

La eficacia de filtración se clasifica según los tipos: I, II o IIR.

Según la eficacia de filtración bacteriana (EFB) y su respirabilidad.

EnsayoTipo ITipo IITipo IIR
Eficacia de Filtración bacteriana (EFB) EN %≥ 95≥ 98≥ 98
Presión diferencial (Pa/cm2)< 40< 60< 60
Presión de resistencia a las salpicaduras (kPa)≥ 16
Limpieza microbiana (ufc/g)≥ 30≥ 30≥ 30
Tabla comparativa por eficacia y tipo
  • La EFB mide la capacidad de la mascarilla para capturar gotas potencialmente portadoras de bacterias que emite el usuario de esta.
  • La respirabilidad es un indicador de comodidad de uso.
  • La presión diferencial es un indicador de la respirabilidad de la mascarilla. Se mide en pascales.

Recomendaciónes de Uso

Se recomienda el uso de este tipo de mascarillas siempre que haya un distanciamiento de al menos 1,5 metros, si no se garantiza un distanciamiento de 1.5 metros o en espacios cerrados se recomienda siempre el uso de mascarillas FFP2 o FFP3 ya que estas nos protegen de los aerosoles.

Publicaciones Similares